Tratamientos de fisioterapia
Fisioterapia y Osteopatia en Valencia
Fisioterapia y Osteopatia
Fisioterapia para prevención, tratamiento y rehabilitación
En Viure, creemos firmemente en un enfoque integral que abarca todo el cuerpo para mejorar tu salud. A través de la fisioterapia, trabajamos en la prevención, tratamiento y rehabilitación de lesiones. Utilizamos una combinación de ejercicios terapéuticos, diseñados para fortalecer los músculos y mejorar la movilidad, así como masajes y otras técnicas manuales que alivian el dolor y optimizan la función muscular y articular. Todo esto se adapta específicamente a las necesidades de cada paciente, asegurando una recuperación efectiva y personalizada.
Osteopatía: El cuerpo como un todo buscando restaurar su equilibrio global
Utilizamos técnicas manuales como la energía muscular, que ayuda a relajar y fortalecer los músculos; la liberación miofascial, que alivia tensiones acumuladas en el tejido conectivo; la manipulación visceral, que se centra en mejorar la movilidad y la función de los órganos internos; y las técnicas craneosacras, que actúan
sobre el sistema nervioso para aliviar tensiones en la cabeza y la columna. Estas técnicas no solo tratan los síntomas de dolor o malestar, sino que van más allá, abordando las causas subyacentes de la disfunción o el desequilibrio corporal.
Readaptación deportiva:
Mejora de Fuerza y Recuperación
¿A quién va dirigido?
Nuestro enfoque de readaptación activa está diseñado tanto para personas que buscan mejorar su fuerza y movilidad, como para aquellos que están en proceso de recuperación tras una lesión o cirugía. Ya sea que desees optimizar tu rendimiento físico o necesites rehabilitarte después de una intervención, este tratamiento es ideal para ti.
¿En qué se basa?
En Viure, trabajamos con ejercicios personalizados y clases grupales adaptadas a las necesidades específicas de cada paciente. Para quienes desean mejorar su fuerza, nuestras rutinas se centran en el fortalecimiento muscular, mejorando la estabilidad y previniendo lesiones. Para aquellos que se están recuperando de una lesión o cirugía, diseñamos programas enfocados en restaurar la movilidad y acelerar la recuperación, garantizando una rehabilitación completa y segura. En ambos casos, nuestro objetivo es ofrecer un bienestar duradero y prevenir futuras complicaciones
Pilates Terapéutico:
Mejora de la Postura y Flexibilidad
¿A quién va dirigido?
El pilates terapéutico está especialmente indicado para personas que buscan mejorar su postura, aumentar la flexibilidad y prevenir lesiones. Es ideal para aquellos que se recuperan de lesiones o cirugías, así como para quienes desean fortalecer su cuerpo y mantener un estado físico saludable y equilibrado.
¿En qué se basa?
En Viure, el pilates terapéutico se adapta a las necesidades específicas de cada paciente. Utilizamos ejercicios que combinan control, respiración y alineación corporal, enfocados en mejorar la postura y potenciar la flexibilidad. Al fortalecer los músculos estabilizadores, se ayuda a corregir desequilibrios posturales y reducir el riesgo de futuras lesiones. Cada rutina está diseñada de forma personalizada, lo que permite trabajar de manera progresiva y segura, promoviendo un bienestar integral y duradero.
¡Empieza hoy mismo y disfruta de los beneficios del pilates terapéutico con nosotros!
Fisioterapia de Suelo Pélvico
¿A quién va dirigido?
Esta terapia está dirigida a mujeres embarazadas, en posparto, o aquellas que sufren de incontinencia, prolapsos, o disfunciones del suelo pélvico. También es ideal para quienes desean fortalecer esta área antes o después del parto.
Aspectos clave del tratamiento
En Viure, nos especializamos en la recuperación y cuidado del suelo pélvico, ofreciendo tratamientos personalizados que incluyen ejercicios de fortalecimiento, terapia manual y biofeedback. Estas técnicas están diseñadas para mejorar el control muscular, aliviar tensiones y restaurar la funcionalidad del suelo pélvico.
Brindamos la opción de colocación de pesarios, una solución no quirúrgica que proporciona soporte y alivio a quienes sufren de prolapsos pélvicos.
Reconociendo los desafíos del posparto, también ofrecemos tratamientos online o semipresenciales, ideales para aquellas mujeres que, debido a las demandas del trabajo o el cuidado del bebé, posponen su propia salud. Este enfoque permite recibir atención especializada sin comprometer la comodidad ni la disponibilidad, asegurando un seguimiento personalizado que se ajusta a la vida cotidiana. Nuestro objetivo es que, incluso en los momentos más vulnerables, puedas priorizar tu bienestar y disfrutar de una recuperación efectiva y duradera.
¡Empieza hoy a cuidar tu suelo pélvico y mejora tu calidad de vida con nosotros!
Psiconeuroinmunología Clínica (PNI)
¿A quién va dirigido?
La PNI está dirigida a personas que desean cuidar su salud de manera integral, abarcando el bienestar físico, mental y emocional, en conexión con su entorno. Es ideal para aquellos que buscan un enfoque global que contemple todas las interacciones del cuerpo y la mente.
¿Cómo te ayudamos?
En Viure, abordamos la salud desde una perspectiva global, explorando la interacción entre los sistemas inmunológico, nervioso y endocrino. Además, prestamos atención a elementos clave como la microbiota intestinal, los ritmos circadianos y la actividad física. También consideramos los factores psicológicos y sociales que impactan en la salud, buscando entender cómo influyen en el equilibrio general del cuerpo. Con esta visión holística, ofrecemos estrategias personalizadas para mejorar tu salud y promover un bienestar integral y duradero.
¡Descubre cómo la PNI puede ayudarte a lograr un equilibrio completo y sostenible en tu vida!
Inmersión en agua fría (crioterapia)
Los baños de agua fría constituyen una técnica terapéutica destinada a personas que buscan optimizar su salud física y mental mediante la exposición controlada a bajas temperaturas, ya sea para mejorar el rendimiento deportivo, favorecer la recuperación muscular, potenciar el sistema inmune o reducir los efectos del estrés. Este estímulo favorece la activación de la circulación sanguínea, fortalece la respuesta inmunológica, disminuye la inflamación y acelera la recuperación tras el esfuerzo. Además, se ha observado que la exposición repetida al frío puede promover la conversión de grasa blanca en grasa marrón, un tejido metabólicamente más activo que contribuye a la regulación del peso y al equilibrio energético, generando en conjunto una mayor sensación de vitalidad y bienestar.
